¿Qué es Somatic Experiencing®?

Somatic Experiencing® se fundamenta en una tradición de educación somática, en la psicoterapia de orientación corporal, en estudios neurofisiológicos de interconexiones entre cuerpo-cerebro-mente y, principalmente, en la información ofrecida por el comportamiento de los animales en la selva frente a las amenazas de la vida.

Los animales en la selva utilizan sus recursos innatos para regular y neutralizar los altos niveles de activación asociados a las conductas de supervivencia. Esto les permite la recuperación del equilibrio y la vuelta a la normalidad incluso después de una gran amenaza, descargando la tensión acumulada mediante temblores y sacudidas.

Aunque los seres humanos poseen prácticamente estos mismos recursos, su uso es con frecuencia reprimido, entre otros motivos, por la parte “racional” de nuestro cerebro, lo que impide la descarga completa de la energía movilizada y se dificulta que el sistema nervioso, y con él todo el cuerpo, vuelva a su equilibrio. Esa energía no liberada se queda en “modo de alta activación”, de manera que los diversos síntomas del trauma que persisten son consecuencia del intento del cuerpo de “administrar” y contener esta sobrecarga energética.

Los síntomas del trauma no son causados por el evento amenazador en sí, sino por la energía activada y no liberada. Aparecen así, la ansiedad, el insomnio, el cansancio, la alerta excesiva, etc.

SE ofrece una manera segura y gradual de “soltar” dicha energía a través de la toma de conciencia de las sensaciones corporales cuyo fin es ayudar a las personas a recuperarse de los traumas sin revivirlos.

Buscador de Profesionales

En la página web de la Asociación Española de Somatic Experiencing® (A.E.S.E.) podrás encontrar un repositorio de profesionales en el que realizar búsquedas que se correspondan con tus intereses.

Con el término ‘profesionales’ nos referimos a las personas que han finalizado la formación oficial de 3 años y que cuentan con los créditos de sesiones y supervisiones necesarias para obtener la acreditación oficial.

Somatic Experiencing Peter Levine

El cuerpo ha sido diseñado para renovarse a sí mismo a través de una continua autocorrección.
Este principio también es aplicable a la psique

Peter Levine, Psicólogo y Biofísico Médico

¿Qué Beneficios Tiene?

Somatic Experiencing® es especialmente efectivo en el el tratamiento del estrés postraumático, que puede resultar de situaciones diversas tales como: agresiones (físicas, sexuales, verbales, emocionales), accidentes (de automóvil, del trabajo, caídas, etc.), ahogamientosprocedimientos quirúrgicos invasivos (principalmente cuando son realizados en niños que son inmovilizados y/o anestesiados), intoxicaciones, inmovilización prolongada, dolencias gravesvivencia o testimonio de hechos violentosefectos causados por traumas en el desarrollo de la estructura psicológica, etc.

Peter Levine

¿Quién es Peter Levine?

El doctor Peter Levine es psicólogo y biofísico médico.

Terapeuta americano, autor y educador, se especializó en el tratamiento y comprensión del estrés postraumático, desarrolló Somatic Experiencing® y fundó la organización para la educación y la investigación dedicada a la curación y prevención del trauma: Somatic Experiencing Training Institute.

Levine trabajó como consultor de estrés en la NASA y en la actualidad ocupa un lugar de vanguardia a nivel mundial en la cura del trauma, tanto por sus aportaciones teóricas y técnicas, como por su papel como terapeuta.

Levine es autor de numerosos libros sobre el trauma y el estrés postraumático, entre los que destacan:

Curar el trauma: Esta obra responde una cuestión muy interesante: ¿por qué los animales salvajes que se ven frecuentemente amenazados rara vez quedan traumatizados? Comprender la dinámica que permite que un animal sea prácticamente inmune a sus síntomas, nos permitirá descubrir el misterio del trauma en los seres humanos.

En una voz no hablada: Cómo el cuerpo libera el trauma y restaura el bienestar. Este libro de cabecera explora las interconexiones entre la neurofisiología evolutiva, el comportamiento animal y el trauma. Asimismo, explica las bases neurofisiológicas del cerebro en relación con el trauma, y cómo, utilizando las sensaciones corporales, el trauma puede ser renegociado y curado.