¿Qué Consigues con la Formación Oficial?

SE® apoya la regulación del sistema nervioso autónomo, que está en la base de cada aspecto de nuestro funcionamiento físico, emocional y psicológico. Por este motivo, las aplicaciones de SE® son variadas. Por ejemplo, al trabajar directamente con la fisiología del cliente, SE® mejora la profundidad, la eficacia y el efecto de las intervenciones psicoterapéuticas que se centran en cuestiones relacionales, de desarrollo y psicodinámicas. SE® apoya la regulación del estado de ánimo, la reforma de los patrones adictivos y la prevención o resolución del Trastorno de Estrés Post Traumático. Dado que el trauma puede contribuir a la aparición de diversos síndromes y enfermedades complejas, SE® ayuda a los/las profesionales a desentrañar situaciones complejas. Las técnicas propias de SE® también son eficaces para reducir o eliminar el dolor crónico y los síntomas relacionados con el trauma que se producen en el sistema musculoesquelético, lo que las hace útiles para los/as trabajadores corporales y otros/as proveedores/as de cuidados físicos.

Nuestra formación está avalada por Somatic Experiencing® International (SEI) y por la Asociación Europea de Somatic Experiencing® (EASE).

Completados los requisitos de la formación, a los que nos referimos más abajo, los/as estudiante obtendrán el certificado de Profesional de Somatic Experiencing® o SEP (Somatic Experiencing® Practitioner).

¿A Quién está Dirigida la Formación?

La formación oficial en Somatic Experiencing® está especialmente pensada para: psicólogos/as y psicoterapeutas, psiquiatras, médicos, enfermero/as, trabajadore/as y asistentes sociales, fisioterapeutas y osteópatas, educadore/as y, en general, para cualquier profesional de la salud interesado/a en formarse en este innovador paradigma sobre el trauma. La formación es también de gran utilidad en otras áreas como son la práctica de yoga y meditación, el coaching, etc.

Si no perteneces a ninguna de las especialidades referidas arriba, por favor ponte en contacto con nosotros/as en info@somatic.es antes de iniciar el proceso de matriculación.

Requisitos de Acceso a la Formación

De acuerdo con la normativa de EASE, la asistencia a un Taller Introductorio es un prerrequisito de acceso a los tres años de formación.

Como preparación para la formación, se recomienda comenzar a recibir un mínimo de 3 sesiones de con un/a profesional de SE® acreditado/a.

Estructura de la Formación

PRIMER AÑO

SEGUNDO AÑO

TERCER AÑO

20 horas de sesiones individuales

20 créditos de supervisiones (individuales/grupales)

Certificación como PROFESIONAL de SOMATIC EXPERIENCING®

Próximas Fechas

Idioma

La formación online se imparte únicamente en español.

Horario

Online: 12:00 a 15:30 y de 17:00 a 20:30 (CE(S)T, Central European (Summer) Time). El último día de clase el horario será de 12:00 a 15:30 (CE(S)T).

Es responsabilidad de cada estudiante cerciorarse de las diferencias horarias entre países. Estas pueden consultarse en el siguiente enlace.

Octava Promoción Lugar Fechas Profesor Idioma
Nivel Básico Módulo II Online 25 al 28 de enero, 2024 Liana Netto Español
Nivel Básico Módulo III Online 4 al 7 de julio, 2024 Liana Netto Español
Nivel Intermedio Módulo I Online 12 al 15 de septiembre, 2024 Liana Netto Español
Nivel Intermedio Módulo II Online 13 al 16 de febrero, 2025 Liana Netto Español
Nivel Intermedio Módulo III Online 29 de mayo al 1 de junio, 2025 Liana Netto Español
Nivel Avanzado Módulo 1 (I/II) Por determinar Por determinar Por determinar Español
Nivel Avanzado Módulo 2 (II/III) Por determinar Por determinar Por determinar Español

Supervisiones

Las supervisiones pueden ser individuales o en grupo y tienen como objetivo ayudar al alumnado y a los/as profesionales de SE® a revisar y preguntar sobre sus propios casos y pacientes.

Formación Continua

El objetivo de la formación continuada es profundizar, ampliar y/o afianzar el conocimiento, las habilidades y herramientas de las personas que se han formado o que se están formando en SE®.