Toque y Emociones
Las emociones, como parte de la adaptación biológica filogenética, son fundamentales en la formación del individuo, así como en la regulación de los grupos sociales. Las emociones entretejen la interacción humana, desde la supervivencia hasta la reproducción y la socialización.
La regulación emocional impregna la interacción de los distintos niveles de la experiencia humana y, es a través del contacto físico, una necesidad humana básica, como dicha regulación comienza a producirse. Esto ocurre desde el principio de nuestra existencia como bebés y a lo largo de todo nuestro desarrollo psicomotor en la infancia, la adolescencia y la madurez. En definitiva, nuestros patrones emocionales están profundamente entrelazados con nuestros sistemas somáticos.
Detalles
Imparten
Pedro Prado
Miembro fundador de la Asociación Brasileña de Rolfing y la Asociación Brasileña de Trauma, es Psicólogo Clínico y Doctor en Psicosomática por la Pontifica Universidad de Chile. Actualmente es parte del equipo docente del Rolf Institute® y del Institute for Trauma®, ambos con sede en Boulder, Colorado. Pedro es autor de numerosos artículos de investigación y su contribución al campo de la Integración Estructural-Rolfing® se centra en la dimensión psicobiológica.
Paula Mattoli
Proviene del área de la Semiótica y las Artes. Rolfista desde 1995 y profesora en ABR desde 2005. A lo largo de su trayectoria profesional, estudió Rolfing® con Robert Schleip, Lael Keen, Pedro Prado, Monica Caspari, Vivian Jaye, Hubert Godard, Jan Sultan, Jeff Maitland, Tessy Brungardt y Sally Klemm. Asimismo, Paula se ha formado en Manipulación Visceral, Terapia CraneoSacral, Matrixworks (dinámica de grupo) y Somatic Experiencing®. Actualmente profundiza sus estudios en la dimensión Psicobiológica del Rolfing®, PTSD (Post Traumatic Stress Disorders) y la psicología del desarrollo psicomotor a través del sistema Bodynamic.